top of page

Grand Prix de peso pluma de Bellator: ¡Qué se vengan los cuartos!

  • Foto del escritor: Adrián Gallardo
    Adrián Gallardo
  • 29 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

En el Bellator 228 se definieron los cuatro peleadores restantes que formarán parte de los cuartos del torneo de las 145 libras que organiza la compañía de Scott Coker. La sorpresa de la noche fue el divertido sorteo del cuadro en el que los competidores eligieron fecha o rival y el campeón Patrício Freire tuvo un beneficio que le permitió decidir cuándo y con quien pelear.

ree
Foto: Bellator MMA

El 7 de septiembre pasado el Torneo de Peso Pluma de Bellator dio el puntapié inicial y determinó los primeros cuatro peleadores clasificados a los cuartos de final: los estadounidenses Emmanuel Sánchez y Derek Campos, el portugués Pedro Carvalho y el húngaro Adam Borics.


Este sábado se llevó a cabo el Bellator 228 en el Forum de Inglewood, situado en California, Estados Unidos. Si bien la pelea estelar en peso mediano tuvo como protagonistas a el brasileño Lyoto Machida y el holandés Gegard Mousasi (con victoria de Mousasi por decisión dividida), el mayor atractivo de la noche fueron las cuatro peleas que completaron la primera ronda del Grand Prix de la empresa comandada por Scott Coker y el entretenido sorteo del cuadro definitivo del certamen.


En la primera contienda del Main Card, el alemán Daniel Weichel, ex-retador al título de la categoría, dominó al británico Saul Rogers y se impuso por decisión unánime. En base a una buena defensa, efectivos jabs y contundentes contragolpes, el alemán no tuvo inconvenientes ante un Rogers, que pese a algunas ráfagas esporádicas y algún derribo no pudo hacer mucho durante los quince minutos que duró combate. Los jueces no tuvieron dudas y le dieron la victoria a Weichel en los guarismos: 30-27 y 29-28 x2.

En el siguiente enfrentamiento, el ex-campeón de peso gallo, Darrion Caldwell impuso las condiciones de la pelea y venció de forma unánime a Henry Corrales. El trámite del combate fue siempre el mismo: Caldwell derribó en varias oportunidades a Corrales, que nunca tuvo un atisbo de reacción y no pudo hacer nada ante la estrategia de su rival. Las tarjetas de los jurados favorecieron al ex-monarca de las 135 libras: 30-27 x2 y 29-27.

La actuación más espectacular de la cartelera fue la del imbatido A.J. McKee que noqueó en apenas ocho segundos al experimentado americano de origen armenio y ex-titular pluma de WSOF (World Series of Fighting) Georgi Karakhanyan. Una potente izquierda de McKee mandó al piso a Karakhanyan, que quedó a merced del invicto que rápidamente sentenció la pelea en el ground and pound.

En la pelea más importante del Main Card, más allá de la estelar, el brasileño Patrício Pitbull Freire defendió con éxito el cinturón de la categoría, luego de ganarle por una amplia decisión unánime al norteamericano Juan Archuleta, en la única contienda a cinco asaltos de la primera ronda. Pitbull dominó a Archuleta en todas las facetas, ya que de pie conectó buenos contragolpes y manejó la distancia, mientras que en el suelo pudo haber finalizado el combate luego de varios intentos de guillotina y encima consiguió dañar a su rival con un eficaz codazo, que le provocó un corte que lo tuvo a maltraer durante todo el trámite. Los tarjetas de los jueces marcaron lo que se pudo ver durante los 25 minutos de acción: 50-45 y 49-46 a favor de Freire.

El momento más entretenido de la noche

ree
Foto: Bellator MMA

Luego de la pelea por título, llegó la hora del sorteo de los cuartos de final del Grand Prix, que para sorpresa de muchos (yo también me incluyo) fue mucho más atractivo y divertido de lo que se esperaba, ya que hubo una gran puesta en escena.


En cuanto a la organización, a cada peleador se le asignó un número que determinó en que orden iban a poder elegir la fecha en la que combatirán (diciembre, enero, febrero y marzo) o el adversario según quisieran. La excepción fue para el campeón Patrício Freire, quien tuvo la potestad para decidir cuando y con quien pelear, beneficio que modificó algunas de las llaves del cuadro. Las elecciones de los peleadores fueron las siguientes:


1- A.J. McKee eligió pelear en diciembre.

2- Adam Borics se decidió por combatir en enero.

3- Darrion Caldwell se inclinó por pelear en marzo

4- Daniel Weichel se inclinó por combatir en febrero.

5- Emmanuel Sánchez eligió enfrentar a Weichel en febrero.

6- Derek Campos decidió pelear con McKee en diciembre.

7- Pedro Carvalho eligió combatir con Caldwell en marzo.

8- Patrício Freire fue el último en elegir y gracias al ''beneficio del campeón'', se decidió con pelear con Carvalho en marzo. Está decisión determinó que Caldwell combatirá con Borics en enero.

Finalmente, los emparejamientos quedaron de la siguiente manera:


Diciembre 2019: A.J. McKee - Derek Campos

Enero 2020: Adam Borics - Darrion Caldwell

Febrero 2020: Daniel Straus - Emmanuel Sánchez

Marzo 2020: Patrício Freíre (campeón) - Pedro Carvalho

ree
Foto: Bellator MMA
  • Cabe aclarar que a partir de los cuartos de final, todos los combates serán a cinco rounds.

Si ya la primera ronda del torneo nos entregó algunas peleas muy interesantes, las siguientes instancias prometen combates llenos de acción, con peleadores con estilos muy marcados, que buscarán consagrarse como el mejor de las 145 libras de Bellator.


Para cerrar, cabe resaltar que así como Bellator tiene algunos aspectos que son incomprensibles, la organización de este Grand Prix fue uno de los mejores aciertos en la historia de la compañía y que ojalá lo implementen en los próximos torneos que se lleven a cabo.

Comentarios


bottom of page