#UFC248: un combate para la historia y otro para el olvido
- Adrián Gallardo
- 8 mar 2020
- 5 Min. de lectura
En una contienda extraordinaria, Zhang Weili derrotó por decisión dividida a Joanna Jędrzejczyk y retuvo el cinturón de peso paja, mientras que en la estelar Israel Adesanya le ganó de forma unánime a Yoel Romero y defendió el título de peso medio, en una pelea totalmente olvidable. Además, Sean O'Malley volvió al octágono tras dos años, con un gran nocaut ante José Quiñónez y el argentino Guido Cannetti perdió antes del límite ante el mongol Danaa Batgerel.

#UFC248, que se desarrolló en el T-Mobile Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, será recordado por dos contiendas con una gran dicotomía entre ambas. Por un lado, tuvimos a la mejor pelea de la historia de las MMA femeninas, mientras que por el otro, una de las peleas por título más aburridas de todos los tiempos. En pocas palabras, un combate digno de ser inducido al salón de la fama de UFC dentro de algunos años y otro que realmente fue un verdadero bodrio.
UNA PELEA INOLVIDABLE

La china Zhang Weili defendió por primera vez su cinturón de peso paja al derrotar por decisión dividida a la polaca Joanna Jędrzejczyk. Si hay algo que caracterizó a esta batalla, fue la ferocidad de ambas competidoras desde el primer segundo. Fueron 25 minutos de acción frenética y que sin ninguna quedarán en la retina de los 15077 espectadores que presenciaron esta pelea en el T-Mobile Arena de las Las Vegas y los millones de televidentes que la vieron alrededor del mundo.
El trámite de la contienda comenzó a favor de Weili que mostró un gran poder de absorción ante las combinaciones de la polaca y exhibió el poder que tiene en su puños por intermedio de temibles contraataques y trabajó muy bien con low-kicks. Aún así, Joanna conectó buenas combinaciones y como es característico en ella, fue siempre para adelante sin importar los ataques de la china.
En el tercer y cuarto round, se vio la mejor faceta de Jędrzejczyk, que se la vio más constante en sus ofensivas y encontró una mejor distancia para sus envíos, ante una rival que tuvo menor movilidad que en los dos primeros asaltos, pero que siguió acertando buenos golpes de poder. El quinto fue la frutilla del postre para un combate espectacular. Las dos peleadoras salieron a rifarse, en una vuelta que tuvo una gran cantidad de intercambios: Weili conectó una gran derecha sobre la nariz de la polaca, que sobre el final de la vuelta acertó un hermoso puño giratorio.
Todos los presentes en el T-Mobile Arena se pusieron de pie y aplaudieron a las dos peleadoras luego del campanazo final. Finalmente, las tarjetas se inclinaron a favor de la campeona, que retuvo por primera vez el cinturón de las 115 libras femeninas: uno de los jueces vio ganador a la polaca por 48-47, mientras que los dos restantes le dieron la victoria a Weili con idéntico puntaje.
Los rostros malheridos de Weili y Joanna dejan en evidencia porque en este evento vimos la mejor pelea de la historia de las Artes Marciales Mixtas femeninas y que seguramente dentro de algunos años será inducida al Salón de la Fama de UFC, así como sucedió con Griffin-Bonnar I, Hughes-Trigg II, Coleman-Williams, Rua-Henderson y Sánchez-Guida y como pasará este año con la primera pelea entre Jon Jones y Alexander Gustafsson. Una batalla para la historia.

BODRIO

La palabra perfecta para definir lo que fue la victoria de Israel Adesanya por decisión unánime frente al cubano Yoel Romero, para defender por primera vez el título de peso medio. Todos esperaban una verdadera guerra entre ambos competidores, pero sin embargo todo quedó reducido a una pelea estratégica, aburrida y donde ninguno de los dos propuso algo significativo para quedarse con el combate.
Para analizar el enfrentamiento, solo basta con ver la cantidad de ataques que tuvo cada peleador. Adesanya tuvo 132 y acertó 48, lo que significa una efectividad de 36%, mientras que Romero apenas tiró 89 golpes y conectó 40, lo que como resultado un 45% de éxito. Números muy magros para una pelea de campeonato, que dura 25 minutos.
En los esporádico de los ataques, el cubano apostó por los golpes volados de izquierda, mientras que el nigeriano apostó por las patadas, tanto a las piernas como al cuerpo de Romero. En sintesis, fue una pelea donde ambos peleadores apostaron a no arriesgar en ningún momento. Adesanya quedó en el debe como campeón, mientras que Romero, una vez más, no se demostró nada como para arrebatarle la corona. Finalmente, las tarjetas favorecieron al radicado en Nueva Zelanda (48-47 x2 y 49-46), que ahora si, tiene entre ceja y ceja a Paulo 'Borrachinha' Costa.
EL REGRESO DE 'THE SUGA SHOW'

En la pelea estelar de las preliminares, Sean O'Malley regresó al octágono luego de una ausencia de dos años y derrotó por nocaut técnico al mexicano José 'Teco' Quiñónez en el primer asalto. Sin ninguna duda, la presentación de O'Malley fue espectacular, con un estilo agresivo desde el primer segundo, primero puso en aprietos a Quiñónez con una linda patada a la cabeza, que prosiguió con varios golpes y martillazos, que obligaron al árbitro Dan Miragliotta a detener el combate.
Luego de su gran actuación, 'The Suga Show' se mostró muy emocionado en la entrevista post-pelea, al punto de expresar que ''es muy difícil poner esto en palabras''. Cabe destacar que el estadounidense estuvo relegado estos dos últimos años, debido a un conflicto con la USADA y a diferentes lesiones. Superada esta situación, O'Malley seguramente se transformará en un nuevo contendiente en las 135 libras.
NO PUDO SER PARA 'EL NINJA'
Hubo presencia argentina en el #UFC248. Lamentablemente, Guido 'El Ninja' Cannetti perdió por nocaut en la primera vuelta frente al mongol Danaa Batgerel. Cannetti comenzó conectando varios low-kicks, aunque Batgerel empezó a ser efectivo con su striking y sobre todo con sus contraataques. Pasada la mitad del asalto inicial, el mongol acertó una gran zurda de contra que mandó al argentino a la lona, siguió con algunos golpes en el ground & pound hasta la intervención del árbitro Chris Tognoni, que paró correctamente la contienda.
Con este traspié, Cannetti quedó con un récord de 2-4 en UFC y tendrá que pensar cuál será su futuro dentro del mundo de las MMA, a sus 40 años y luego de dos derrotas consecutivas antes del límite, mientras que Batgerel obtuvo una buena victoria que le permitirá ganar algo de consideración en la empresa que comanda Dana White.
Resultados de la velada
Cartelera estelar:
- Israel Adesanya (c) DU a Yoel Romero (48-47 x2 y 49-46). Adesanya retuvo el título de peso medio
- Zhang Weili (c) DD a Joanna Jędrzejczyk (48-47 Joanna y 48-47 x2 Weili). Weili retuvo el título de peso paja
- Peso ligero: Beneil Dariush KO2 (golpe) a Drakkar Klose
- Peso welter: Neil Magny DU a Li Jingliang (30-27 x3)
- Peso welter: Alex Oliveira DD a Max Griffin (29-28 Griffin y 29-28 x2 Oliveira)
Preliminares
- Peso gallo: Sean O'Malley KOT1 (patada a la cabeza y golpes) a José Quiñónez
- Peso Ligero: Mark Madsen DU a Austin Hubbard (29-28 x3)
- Peso medio: Rodolfo Vieira SUM1 (triángulo de brazo) a Saparbek Safarov
- Peso welter: Gerald Meerschaert SUM3 (mata león) a Deron Winn
Preliminares Fight Pass
- Peso pluma: Giga Chikadze DD a Jamall Emmers (29-28 Emmers y 29-28 x2 Chidkadze)
- Peso gallo: Danaa Batgerel KO1 (golpes) a Guido Cannetti
Bonos de la noche
- Pelea de la noche: Zhang Weili - Joanna Jędrzejczyk
- Performances de la noche: Beneil Dariush y Sean O'Malley
Comentarios