top of page

Cris Cyborg: la dueña del ''Grand Slam'' de las MMA

  • Foto del escritor: Adrián Gallardo
    Adrián Gallardo
  • 27 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

La brasileña se consagró este última sábado como nueva reina de las 145 libras de Bellator, luego de noquear en la cuarta vuelta a Julia Budd. De está forma, se convirtió en la primera peleadora de la historia en obtener cinturones en cuatro compañías de primer nivel: Strikeforce, Invicta FC, UFC y Bellator. Un hito que será difícil de igualar.

ree

Cristiane Justino Venâncio, más conocida como Cris Cyborg en el mundo de las MMA, se convirtió este último sábado en la primera mujer en ser campeona en cuatro compañías de primer nivel en este deporte. Cyborg venció por nocaut técnico en el cuarto round a Julia Budd y obtuvo el cinturón de peso pluma de Bellator, en la pelea estelar del Bellator 238 que se desarrolló en el Forum de Inglewood, California.


El hito que consiguió Cyborg es poco probable que se repita en el corto plazo y esto marca a las claras de que la brasileña está sin ninguna duda entre las mejores peleadoras de la historia de este deporte. Al mismo tiempo en junto a Eddie Álvarez, los únicos nombres en ser campeones de UFC y Bellator.


Este logro lo empezó a construir, el 15 de agosto de 2009, cuando se coronó como la primera campeona de las 145 libras de Strikeforce, luego de vencer antes del límite a la estadounidense Gina Carano en la primera vuelta. Cyborg defendió el título con éxito en dos oportunidades: en enero de 2010 ante la holandesa Marloes Coenen (KOT3) y en junio de ese mismo año ante Jan Finney (KOT2). Su última contienda en la compañía fue en diciembre de 2011, ante la japonesa Hiroko Yamanaka con una victoria por nocaut técnico en el primer asalto, resultado que fue revertido debido a que la brasileña dio positivo en un control antidoping (stanozolol). Como consecuencia, su licencia por suspendida por un año.

Luego de que Strikeforce fuese comprada por Zuffa LLC (dueña de UFC), Cyborg firmó un contrato de múltiples combates con Invicta FC, empresa exclusivamente para peleadoras femeninas. Allí nuevamente fue la primera campeona de peso pluma, luego de vencer a una vieja conocida: la holandesa Coenen, en julio de 2013.


Tras una vuelta al Muay-Thai entre 2013 y 2014, Cyborg retornó a las MMA en febrero de 2015, cuando defendió por primera vez el título pluma de Invicta ante la canadiense Charmaine Tweet, con un triunfo por nocaut técnico en el primer round. Retuvo la corona en dos ocasiones más: frente a la neozelandesa Faith Van Duin en julio de 2015 (KOT1) y ante la rusa Daria Ibragimova en enero de 2016 (KOT1).

En el medio de sus defensas titulares en Invicta, la brasileña anunció que firmó un contrato con UFC y que combatiría en la organización de Dana White, cuando la categoría de las 145 libras estuviese formada. Es así que el debut de Cyborg en la compañía más importante de las MMA a nivel mundial, tuvo que esperar hasta mayo de 2016, cuando venció a la norteamericana Leslie Smith en el UFC 198 en Curitiba. En septiembre de ese mismo año, tuvo su primer combate estelar, con un éxito por nocaut técnico ante la sueca Lina Länsberg en Brasilia.


En julio de 2017, en el UFC 214, le ganó a la americana Tonya Evinger y consiguió el título pluma de UFC, que defendió en diciembre ante Holly Holm en el UFC 219 (decisión unánime) y en marzo de 2015 ante la rusa Yana Kunitskaya en el UFC 222 (KOT1).

El 29 de diciembre de 2018, tuvo la primera derrota desde su debut, tras caer antes del límite ante su compatriota Amanda Nunes, quien le arrebató el cinturón con un nocaut espectacular en el UFC 232.

El último combate de su contrato con UFC, fue en julio del año pasado, cuando venció por decisión unánime a Felicia Spencer en el UFC 240. Finalmente, luego de un periodo fallido de negociaciones, Dana White afirmó que no le renovaría el contrato a Cyborg y que quedaría liberada inmediatamente para arreglar con otra compañía. De está forma, la brasileña firmó un nuevo vínculo de múltiples peleas con Bellator. Esta elección se debió en parte, a la buena relación con el CEO de la empresa, Scott Coker, quien fuera fundador y presidente de Strikeforce.


Su primera pelea en Bellator fue este último sábado 25 de enero, en el combate estelar del Bellator 238, en el Forum de Inglewood, ante la campeona pluma hasta ese momento, la canadiense Julia Budd. Cyborg tuvo una actuación arrolladora y obtuvo un hermoso nocaut en la cuarta vuelta para rubricar así, lo que ninguna otra mujer consiguió hasta ese instante: ser reina en cuatro organizaciones de primer nivel en el mundo de las MMA. Con 34 años, a Cyborg aún le queda bastante historia por escribir. Todo dependerá de ella.

ree
Foto: @criscyborg

Comentarios


bottom of page