top of page

El 2019 de Bellator en números

  • Foto del escritor: Adrián Gallardo
    Adrián Gallardo
  • 30 dic 2019
  • 5 Min. de lectura

La primera visita a Japón, gran cantidad de finalizaciones, 12 peleas por títulos y cinco nuevos campeones, son algunos de los datos que dejó este año la empresa comandada por Scott Coker.

ree

El año de Bellator llegó a su fin con el evento en Japón y es un buen momento para hacer un raconto de lo que fue su 2019 . Pero desde De Jaulas y Rings y así como hicimos con UFC, elegimos hacerlo de una manera diferente, desde un lado más estadístico. Es por eso que a continuación, vamos a hacer un repaso por los números más interesantes que dejó la compañía que preside Scott Coker.


Peleas


En el 2019, se llevaron a cabo 398 peleas en jaula de Bellator. Febrero fue el mes con más combates con 56, con un total de cuatro eventos, mientras que el de menor cantidad fue agosto con 14, debido a que hubo un solo evento (24/08 Bellator 225).

ree
Douglas Lima se consagró nuevo campeón de peso wélter al derrotar a Rory MacDonald en la final del GP de peso wélter (Foto: Bellator MMA)

En cuanto a los resultados de esas 398 contiendas, 150 terminaron en decisión (37,69%), 131 finalizaron por nocaut (32,91%), mientras que 111 culminaron con una sumisión (27,98%). Además cinco combates terminaron sin decisión y uno con una descalificación (1,51%).


Peleas de campeonato


En el 2019, se llevaron a cabo 12 combates por título, donde se consagraron cinco nuevos campeones. El puntapié inicial lo dio en enero el combate entre Ryan Bader y Fedor Emelianenko por la final del GP de peso pesado en el Bellator 214, donde Bader se quedó con el cinturón de los completos. La última contienda hegemónica del año fue el 21 de diciembre en Hawaii durante el Bellator 236, en el que Ilima-Lei Macfarlane se impuso por decisión unánime ante Kate Jackson para retener el título mosca femenino.


El listado completo de combates por cinturón:


  1. Ryan Bader le ganó por KO1 a Fedor Emelianenko - Título pesado - Bellator 214 - Final GP de peso pesado.

  2. Rory MacDonald (C) empató con Jon Fitch - Título wélter - Bellator 220 - Cuartos de final GP de peso wélter.

  3. Ilima-Lei Macfarlane (C) le ganó por KOT3 a Veta Arteaga - Título mosca femenino - Bellator 220.

  4. Patrício Freire le ganó por KOT1 a Michael Chandler (C) - Título ligero - Bellator 221.

  5. Rory MacDonald (C) le ganó por DU a Neiman Gracie - Título wélter - Bellator 222 - Semifinal GP de peso wélter.

  6. Kyoji Horiguchi le ganó por DU a Darrion Caldwell (C) - Título gallo - Bellator 222.

  7. Rafael Lovato Jr. le ganó por DM a Gegard Mousasi (C) - Título mediano - Bellator 223/Londres.

  8. Julia Budd (C) le ganó por KOT1 a Olga Rubin - Título pluma femenino - Bellator 224.

  9. Ryan Bader (C) y Cheick Kongo terminó sin decisión en el 1er round - Título pesado - Bellator 226.

  10. Patrício Freire (C) le ganó por DU a Juan Archuleta - Título pluma - Bellator 228 - Cuartos de final GP de peso pluma.

  11. Douglas Lima le ganó por DU a Rory MacDonald (C) - Título wélter - Bellator 232 - Final GP de peso wélter.

  12. Ilima-Lei Macfarlane (C) le ganó por DU a Kate Jackson - Título mosca femenino - Bellator 236.


(C) Campeón/a al momento de realizarse el combate


Decisiones, nocauts y sumisiones


Profundizando un poco más los números anteriores, de las 150 peleas que fueron a las tarjetas, 115 fueron decisiones unánimes (76,67%), 26 divididos (17,33%) y solo cuatro fueron mayoritarios (2,67%). Cabe destacar que solo cinco combates culminaron en empate (3,33%). Los enfrentamientos fueron:


  • Rory MacDonald vs. Jon Fitch (Bellator 220)

  • Eric Gunha vs. Jon Adams (Bellator 220)

  • Ignacio Ortiz vs. Roger Severson (Bellator 220)

  • Kieran Lister vs.Constantin Gnusariev (Bellator Birmingham)

  • Itay Tratner vs. Elías Mamadov (Bellator 234)

Pasando por las 131 definiciones antes del límite, hay que decir que hubo 46 KO efectivos (35,11%) y 85 técnicos (64,84%). El mes con más nocauts fue febrero con 21 (16,13% del total anual), mientras que el que menos tuvo fue julio con seis (4,58,%).


En cuanto a las 111 sumisiones, 103 fueron efectivas (92,79,%), siete técnicas (6,31%) y una verbal (0,9%). Los cinco tipos de sumisiones más utilizadas fueron el mata león en 48 oportunidades (43,24%), la palanca de brazo en 11 (9,91%), la guillotina en 10 (9,01%), el triángulo en también en 10 (9,01%) y el triángulo de brazo en seis ocasiones (5,41%). El resto de sometimientos usados fueron los siguientes:


  • Kimura (5)

  • Heel Hook (5)

  • Palanca de rodilla (3)

  • D'Arce (3)

  • Neck Crank (2)

  • Americana (2)

  • Anaconda (1) (Aviv Gozali a Zaka Fatullazade en el Bellator 234)

  • Gogoplata (1) (Brent Primus a Tim Wilde en el Bellator Birmingham)

  • Norte-Sur (1) (Thor Skancke a Jesse Merritt en el Bellator 215)

  • Bulldog (1) (Batsumberel Dagvadorj a James Terry en el Bellator 226)

  • Forearm (1) (Kent Kauppinen a .Andy Manzolo en el Bellator Londres 2)

  • Achilles Lock (Shoma Shibisai a Sergey Shemetov en el Bellator 237/Japón)



Sumisiones técnicas (7)

  • Lindsey VanZandt a Rena Kubota (Bellator 222) (Mata león)

  • Daniel Carey a Gastón Bolaños (Bellator 226) (Guillotina)

  • Leah McCourt a Kerry Hughes (Bellator 227/Dublin) (Mata león)

  • Richie Smullen a Sean Tobin (Bellator 227 Dublin) (Mata león)

  • Devin Powell a Marcus Surin (Bellator 232) (Guillotina montada)

  • Akonne Wanliss a Tim Barnett (Bellator Londres 2) (D’Arce)

  • Keoni Diggs a Scotty Hao (Bellator 236) (Mata león)


Sumisión verbal (1)

  • Goiti Yamauchi a Saad Awad (Bellator 229) (Armbar)

El mes con más sumisiones fue septiembre con 20 (18,02%), mientras que el que menos tuvo fue abril con solamente dos (1,8%).


Por otro lado, los enfrentamientos que culminaron sin decisión o en descalificación fueron los siguientes:

Sin decisión (5)


  • Matt Mitrione vs. Sergei Kharitonov (Bellator 215)

  • Razón: Kharitonov no pudo seguir por una patada baja de Mitrione.

  • Jason Belyew vs. Dave Latoria (Bellator 221)

  • Razón: patada baja accidental de Latoria.

  • Ryan Bader vs. Cheick Kongo (Bellator 226)

  • Razón: piquete de ojo accidental de Bader a Kongo.


  • Jake Hager vs. Anthony Garrett (Bellator 231)

  • Razón: patada baja por parte de Hager. Garrett no pudo seguir.

  • Kevin Ferguson Jr vs. Craig Campbell (Bellator 232)

  • Razón: codazo ilegal por parte de Ferguson (originalmente fue victoria por KO para Ferguson y finalmente se cambió la decisión).


Descalificación (1)

  • Mike Jackson a Kiefer Crosbie (Bellator 224)

  • Razón: rodillazo ilegal de Crosbie


Sedes y cantidad de público


A excepción del evento en Japón (Saitama) gracias a su alianza con Rizin FF, Bellator no visitó nuevos países y continuó con sus habituales excursiones a Reino Unido (Birmingham, Newcastle y Londres x2), Irlanda (Dublin x2), Italia (Milan), e Israel (Tel Aviv). En total, la compañía de Scott Coker hizo un total de 27 eventos a lo largo del 2019.

ree
Fedor con la mano en alto en la primera visita de Bellator a Japón (Foto: Bellator MMA)

En cuanto a la cantidad de público y según fuentes oficiales de Bellator, 241762 personas presenciaron los eventos de la compañía este año, lo que da un promedio de 8954 espectadores por velada. La cartelera con mayor concurrencia fue el Bellator 237 en Saitama, Japón, con 15160 personas (récord absoluto de Bellator), mientras que la que tuvo menos fue el Bellator 224 (Budd - Rubin), con un total de 1008 presentes. Hay que tener en cuenta que Bellator tiene por costumbre hacer eventos en lugares con capacidad limitada (casinos, hoteles).


Comentarios


bottom of page