Un título que ojalá sirva de aliciente
- Adrián Gallardo
- 27 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Bruno Cannetti se coronó como el primer campeón de peso pluma en la historia de Combate Américas, luego de ganarle en la madrugada del sábado en Argentina al estadounidense Andrés Quintana, en la pelea co-estelar del evento que se desarrolló en Lake Tahoe, estado de Nevada. Una consagración que puede servir para estimular las MMA locales.

Alrededor de la dos de la madrugada del sábado en Argentina, tuvo lugar la contienda coestelar del evento que llevó a cabo la promotora Combate Américas en el Lake Tahoe Outdoor Arena en Nevada, Estados Unidos, donde el argentino Bruno Aquiles Cannetti, hermano de Guido, peleador de peso gallo de UFC, se convirtió en el campeón inaugural del cinturón de la categoría pluma al vencer por fallo unánime al norteamericano Andrés The Bullet Quintana.
El compromiso entre ambos tenía carácter de revancha, ya que el 7 de diciembre del año pasado en Fresno, California, se enfrentaron en las semifinales de la Copa Combate (un torneo que se disputa en una sola noche), donde Quintana derrotó a Cannetti por nocaut técnico en la primera vuelta, en una detención que fue apresurada según varios especialistas y el propio luchador argentino.
El argentino fue claro dominador de las acciones durante gran parte del combate. Empleó muy bien los lowkicks sobre Quintana, que en muy pocos momentos pudo imponer su estrategia sobre la jaula. En el segundo round, Quintana metió un rodillazo certero sobre la nariz de Cannetti, quizás en el único ''sofocón'' que sufrió durante la pelea.
En el resto de la acción, Cannetti hizo uso de un excelente ground and pound y tuvo un buen control de la pelea en el suelo, aspectos que fueron claves para contrarrestar el striking del norteamericano. Finalmente, la decisión de los jueces marcó la victoria del argentino de forma unánime con tres tarjetas de 29-28, que tranquilamente podrían haber sido de 30-27.
Lo importante del asunto, es que Aquiles, se transformó en el segundo campeón de una empresa importante de Artes Marciales Mixtas, luego de la consagración de Nazareno Malegarie en Pancrase, una promoción japonesa, cuando en marzo de 2017 derrotó por sumisión en el primer round (mateleón) al local Issei Tamura y se coronó como titular interino de la categoría pluma.
En formato de análisis, se puede decir que la victoria de Cannetti, podría ser un estimulante para las MMA locales, que en este momento sufren la falta de apoyo por parte de empresas y ante este panorama son muy pocos los eventos que se pueden ver en Argentina y los que se pueden realizar, siempre son a pulmón y hechos con muchísimo esfuerzo. Además cabe destacar, que la mayoría de los peladores que quieren progresar en sus carreras, deben si o si emigrar hacia otros lares, ya sea Brasil, Estados Unidos o lugares donde puedan conseguir mayores oportunidades.
''Es un orgullo terrible, tanto representando al país como para mí como profesional, ser campeón de una promotora como Combate Américas. Ojalá que la bandera Argentina se empiece a ver en la televisión, que sea más vista y sirva para que se empiece a crecer. Y que se hagan más eventos ahí'', afirmó Cannetti en declaraciones brindadas el sábado al diario Clarín.

Por otro lado, el presidente y fundador de Combate Américas, Campbell McLaren, declaró hace algunas semanas, que la intención de la organización es visitar nuevas ciudades en 2020, entre las que se incluye Buenos Aires. ¿Qué puede haber a favor para la visita al país? La presencia de Bruno Cannetti como campeón es el principal aliciente, acompañado por otros compatriotas de la empresa como Marcelo Pitbull Rojo, Juan Pablo el Molo González y Federico Olivera. ¿Factor en contra? La inestable situación económica en Argentina. Obviamente todo esto es simplemente preliminar y habrá que esperar un buen tiempo para ver como Combate organiza su calendario 2020.
Por lo pronto, la consagración de Cannetti como campeón de la organización, abre nuevamente una esperanza a la competencia local y levanta bastante el panorama del 2019 para los luchadores argentinos en el plano internacional, en un año marcado por las lesiones e inconvenientes físicos. También no se puede dejar de destacar, el gran desempeño de Emiliano Sordi en PFL (empresa estadounidense), donde acumula dos victorias por nocaut ante dos buenos adversarios como Vinny Magalhães y Bazigit Atajev, que le permitieron como primero de la temporada regular a los playoffs, que se disputarán el 31 de octubre (cuartos y semifinales) y el 31 de diciembre (final), en la categoría semipesado. PFL reparte un millón de dólares al ganador del certamen de cada categoría (pluma, ligero, wélter, semipesado y pesado masculinos y ligero femenino).
Comentarios