top of page

Un año nuevo a las piñas

  • Foto del escritor: Adrián Gallardo
    Adrián Gallardo
  • 26 nov 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 24 dic 2019

Seis títulos del mundo en boxeo, el debut de Bellator en Japón, el clásico evento de noche vieja de Rizin y las finales por el cinturón y el millón de dólares de PFL, con la presencia del cordobés Emiliano Sordi, serán parte del nutrido menú de carteleras que habrá en los últimos días del 2019.

ree

Se suele decir que los últimos días del año sirven para analizar todo lo que pasó a lo largo de mismo. Los diferentes medios especializados en deportes de contacto publican sus diferentes listados en los que se destacan a los mejores peleadores, nocauts, eventos, entre muchos otros tópicos. Pero no todos son discusiones o resúmenes, ya que también tendremos mucha acción y de la buena, antes de agarrar la copa de champagne o la porción de pan dulce.


BOXEO INTERNACIONAL


SÁBADO 28 DE DICIEMBRE

ree
Foto: Premier Boxing Champions

El menú de fin de año arranca con una cartelera con dos títulos del mundo en el State Farm Arena de la ciudad estadounidense de Atlanta. En la pelea estelar, el invicto y ex-campeón superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo, Gervonta Davis (22-0 21KO), irá en búsqueda del cinturón ligero AMB frente al experimentado cubano y ex-monarca en tres divisiones, Yuriorkis Gamboa (30-2-0 18KO). En el combate co-estelar de la velada, el canadiense Jean Pascal (34-6-1-1SD 18KO) defenderá su cinturón semipesado AMB frente al sueco Badou Jack (22-2-3 13KO), antiguo dueño de ese cinturón y ex-campeón supermediano del Consejo Mundial de Boxeo.

Completan el evento otras nueve contiendas más, entre las que se destacan la pelea entre Angelo Leo (protegido de Floyd Mayweather) y el mexicano César Juárez en peso supergallo, la presentación del ex-campeón mundial superwélter FIB, el venezolano José Uzcategui ante Lionell Thompson y el enfrentamiento entre los invictos Darwin Price y Malik Hawkins, también en las 140 libras.


¿Por dónde se podrá ver la cartelera?

Seguramente se emita por FOX Action, señal perteneciente al paquete premium de FOX. Aunque no descarten que vaya por la señal tradicional de FOX Sports.


ree
Foto: @UniventBoxing

En el Palacio de los Deportes de la ciudad francesa de Marsella, el peleador de origen armenio, Arsen Goulamirian (25-0 17KO), defenderá por primera vez el ''Supercampeonato'' mundial de peso crucero de la AMB, ante el moldavo Constantin Bejenaru (14-0-1SD 4KO). En el combate co-estelar, el invicto local, Dylan Charrat, se enfrentará al ruso Dmitry Mikhaylenko, a diez asaltos y en categoría superwélter.



MARTES 31 DE DICIEMBRE

ree
Foto: Twitter Kosei Tanaka - @KOsei530 -

Como nos tiene acostumbrados, Japón ofrecerá su clásico evento de noche vieja en el Ota-City General Gymnasium de Tokio, donde habrá dos campeonatos mundiales en lisa. En primer lugar, el talento japonés y ex-monarca de peso mínimo y minimosca de la Organización Mundial de Boxeo, Kosei Tanaka (14-0 8KO) defenderá por tercera vez la faja mosca OMB ante el chino Wulan Tuolehazi (13-3-1 6KO). Luego, el ídolo local y ex-monarca en tres categorías, Kazuto Ioka (24-2-0 14KO) hará la primera defensa del cinturón supermosca OMB ante el imbatido y olímpico puertorriqueño, Jeyvier Cintrón (11-0-1SD 5KO). Además, la nipona Miyo Yoshida (13-1-0) hará la primera defensa de su título supermosca OMB ante la china Li Ping Shi. (5-2-0 2KO)


BOXEO ARGENTINO

ree
Foto: Argentina Boxing Promotions @ArgentinaBoxing

El pugilismo nacional no se queda atrás y tendrá dos carteleras para cerrar el año. El viernes 27 en el Estadio de la Federación Argentina de Box, ubicado en el barrio porteño de Almagro, el ex-olímpico Ignacio Perrín (6-2-1 1KO)en enfrentará en pelea revancha a Reuquen Facundo Arce (10-2-2 4KO), por el título Fedebol AMB. El primer combate fue 27 de septiembre pasado en el club Sportivo Barracas y culminó en un empate mayoritario.


El sábado 28 en Zárate, provincia de Buenos Aires, Nazarena Romero (9-0 4KO) y Laura Griffa (18-4-0 1KO) disputarán el título argentino supergallo vacante. Además, habrá dos interesantes peleas co-estelares: el local Luis Cusolito se enfrentará al puntano Claudio Echegaray,a diez rounds y en peso pluma. Además, el oriundo de Lujan, Sebastián Papeschi se las verá con el tucumano Cristian Ríos, a ocho asaltos y en peso supermediano.


¿Por dónde se podrán ver las carteleras?


Ambas veladas se podrán ver por la pantalla de TyC Sports, como ocurre habitualmente con los eventos nacionales.


MMA


SÁBADO 28 DE DICIEMBRE

ree
Foto: Bellator MMA

En la mañana del domingo 29 de diciembre en Japón, pero en la noche del sábado para el continente americano, Bellator hará su estreno en tierras niponas con una cartelera que estará co-promocionada por Rizin Fighting Federation en el Saitama Super Arena. En la pelea principal de la cartelera estelar, el laureado ruso Fedor Emelianenko se enfrentará al veterano estadounidense y ex-campeón semipesado de UFC, Quinton Rampage Jackson.


En el combate co-estelar, el ex-monarca ligero, Michael Chandler se enfrentará a Sidney Outlaw, en un peso pactado de 160 libras. El oponente original de Chandler iba a ser el ex-campeón de las 155 libras de UFC, Benson Henderson, pero este debió bajarse de la contienda debido a una lesión.


ree
Foto: Bellator MMA

También se llevarán a cabo enfrentamientos entre peleadores de Bellator y Rizin, entre los que se destacan, Lorenz Larkin vs. Keita Nakamura (dos ex-UFC) en peso wélter y Daron Cruickshank (rival de Jorge Masvidal, Beneil Dariush y Paul Felder en UFC) vs. Goiti Yamauchi (mayor sometedor en la historia de Bellator) en categoría ligero. Además, se presentará el británico Michael Venom Page ante el japonés Shinsho Anzai.


Este será el cronograma completo de evento:

ree
Foto: Bellator MMA

¿Por dónde se podrá ver el evento?


Como siempre, la cartelera estelar de Bellator Japón se podrá ver por Fox Sports para toda Latinoamérica. Las preliminares se podrán ver por la aplicación de Bellator en celulares.


MARTES 31 DE DICIEMBRE

ree
Foto: Rizin FF

Así como el boxeo tiene su velada de noche vieja en Japón, las MMA no son menos y Rizin también tendrá su evento el último día del 2019. El Saitama Super Arena de la homónima ciudad, será el escenario de Rizin 20, que tendrá una cartelera muy interesante, con la presencia de una de las sensaciones niponas, Kai Asakura que luchará ante el angoleño Manel Kape, por el título gallo que dejó vacante la estrella Kyoji Horiguchi, quien debía ser su rival, pero debido a una grave lesión en una de sus rodillas, tendrá más de ocho meses de recuperación. En la co-estelar pero en kickboxing, el crack japonés Tenshin Nasukawa se enfrentará a su compatriota Rui Ebata.


Además, estará el juego de peso átomo femenino, entre la campeona Ayaka Hamasaki (ex-titular de Invicta) y la surcoreana Seo Hee Ham y también el checo Jiří Procházka defenderá su cinturón de la categoría semipesado, ante el estadounidense C. B. Dollaway, ex-peleador de UFC.


Además, se disputarán las semifinales y la final del Grand Prix de peso ligero, que tendrá los duelos entre los brasileños, Patricky Freire y Luiz Gustavo y el estadounidense Johnny Case y el azerí Tofiq Musayev. También y al igual que en el evento de Bellator, habrá cruces entre peleadores de ambas organizaciones: Yuki Motoya vs. Patrick Mix en peso gallo y Mikuru Asakura vs. John Macapa en categoría pluma, Rena Kubota vs. Lindsey VanZandt en peso pactado (50,8 kilogramos).


Cronograma de peleas de Rizin 20:

ree
Foto: Rizin FF

ree
Foto: @ProFightLeague

En las últimas horas del 2019 y en el otro lado del mapa , más precisamente en el Hulu Theater del Madison Square de Nueva York se llevarán a cabo las finales de los Playoffs de PFL, que tendrán el gran atractivo de contar con la presencia del argentino Emiliano Sordi, que combatirá por el título semipesado y el millón de dólares, ante el estadounidense Jordan Johnson. El resto de las contiendas por campeonato serán las siguientes:


Peso pluma: Lance Palmer (EE.UU) vs. Alex Gilpin* (EE.UU)

Peso ligero: Natan Schulte (BRA) vs. Loik Radzhabov (TJK) Peso ligero femenino: Kayla Harrison (EE.UU) vs. Larissa Pacheco (BRA) Peso Wélter: Ray Cooper III (EE.UU) vs. David Michaud (EE.UU) Peso pesado: Ali Isayev (RUS) vs. Jared Rosholt (EE.UU)


Pelea preliminar

Peso pluma: Brendan Loughnane (GBR) vs. David Valente (BRA)


* El rival original de Lance Palmer iba a ser Daniel Pineda, pero debido a que Pineda dio positivo en un control antidopaje fue reemplazado por Gilpin.

¿Por dónde se podrá seguir el evento?

Por el Facebook y canal de Youtube de PFL con comentarios en inglés y por el canal de Youtube de Marca Claro con narración en español

Comentarios


bottom of page