top of page

El gran año de Emiliano Sordi en la creciente PFL

  • Foto del escritor: Adrián Gallardo
    Adrián Gallardo
  • 2 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 sept 2019

He-Man como se lo conoce en el mundo de las MMA, disputará el próximo 31 de octubre los playoffs del torneo de peso semipesado de la conocida promotora estadounidense. La gran oportunidad para el argentino en un empresa que está en franco ascenso.

ree
Foto: @ProFightLeague

En el posteo anterior mencioné brevemente algo sobre el presente de los representantes de MMA argentinos en el plano internacional. En un año, donde Santiago Ponzinibbio y Guido Cannetti por el momento no pelearon en UFC debido a diferentes lesiones y Laureano Staropoli lo hizo una sola vez (gran victoria frente a Thiago Alves en el UFC 237), hay un nombre que viene de tener dos muy buenas actuaciones en una de las principales empresas de la especialidad en Estados Unidos.


Emiliano He-Man Sordi, peleador cordobés de 28 años, forma parte de PFL (Professional Fighters League) y compite en la categoría semipesado. Este año logró dos triunfos notables en la temporada regular del torneo de la categoría y obtuvo el primer lugar en la preclasificación para los playoffs que se disputarán el 31 de octubre en el Mandalay Bay Events Center de la ciudad de Las Vegas. Ese día se llevaran a cabo los cuartos de final y las semifinales del certamen.

ree
Foto: @ProFightLeague

Sordi peleará frente al octavo preclasificado, el neozelandés Sigi Pesaleli y en caso de avanzar de ronda, enfrentará esa misma noche al ganador del duelo entre los rusos (4) Bazigit Atajev y (5) Viktor Nemkov. La final del torneo, al igual que la del resto de las categorías, se disputará el 31 de diciembre en una sede a determinar. El ganador se consagrará como campeón de PFL en su peso y se llevará un premio de un millón de dólares.


ree
Foto: @ProFightLeague

En la temporada regular, He-Man derrotó en junio en PFL 3 al brasileño Vinny Magalhães (finalista de la temporada anterior) por nocaut técnico en el segundo asalto, mientras que en agosto durante PFL 6 se deshizo del ruso Atajev por nocaut en la primera vuelta. Con estos resultados acumuló 11 puntos y culminó cómodo en la primera posición de la clasificación de los semipesados.


La victoria ante Vinny Magalhães


El gran nocaut ante Bazigit Atajev



Estas dos victorias contundentes ante nombres importantes dentro de la organización, ubican a Sordi como uno de los grandes candidatos para llevarse el millón de dólares en las 205 libras. Obviamente primero están los playoffs pero si el argentino continúa por la buena senda, no hay ninguna duda de que podría hacer historia para las Artes Marciales Mixtas argentinas.


El año pasado, el sueño acabó en cuartos


En la temporada 2018 de PFL, Sordi también participó del certamen de los semipesados. En la temporada regular, venció por nocaut a Jason Butcher a los 16 segundos del primer round y se ubicó en el cuarto lugar de la preclasificación, mientras que en las eliminatorias cayó antes de límite frente a Atajev en los cuartos de final. El campeón terminó siendo el estadounidense Sean O'Connell, quien venció en la final al mencionado Magalhães.


La definición instantánea ante Jason Butcher



PFL, una empresa en franco crecimiento

ree
Foto: @ProFightLeague

La Professional Fighters League es la sucesora de la WSOF (World Series of Fighting), que tuvo peleadores reconocidos como Andrei Arlovski Justin Gaethje, Marlon Moraes, Jon Fitch, David Branch y Blagoy Ivanov. En 2017, WSOF es adquirida por nuevos dueños y es renombrada con la actual denominación.


PFL es la primera empresa de MMA profesionales en presentar un sistema de temporada regular y playoffs, con un evento de campeonato, donde se disputan todas las finales de los torneos. En 2018, los seis peleadores que se consagraron y se llevaron un millón de dólares en una cartelera que se llevó a cabo el 31 de diciembre en el Hulu Theater del Madison Square Garden de Nueva York fueron los siguientes:


  • Pluma: Lance Palmer (EE.UU)

  • Ligero: Natan Schulte (BRA)

  • Wélter: Magomed Magomedkerimov (RUS)

  • Mediano: Louis Taylor (EE.UU)

  • Semipesado: Sean O'Connell (EE.UU)

  • Pesado: Philipe Lins (BRA)



Esta temporada, se desarrolla el primer torneo femenino en peso ligero, que cuenta con la presencia de Kayla Harrison, medallista de oro en los JJ.OO de Londres 2012 y Rio 2016 en judo, y Sarah Kaufman, ex peleadora de UFC, Invicta y Strikeforce (en las dos últimas fue campeona gallo).


En cuanto a la transmisión de sus carteleras, a partir de este año, PFL es televisado por ESPN+ e ESPN2 en los Estados Unidos. Pero si hay algo que caracteriza a esta empresa, es que se pueden seguir todos sus eventos en cualquier lugar a través del Facebook de PFL y en Youtube. También se pueden seguir los eventos en español a través del canal de Youtube de Marca Claro.


¿Cómo es el sistema del torneo?


Como se mencionó antes, PFL tiene la particularidad de contar con una temporada regular. Teniendo en cuenta la temporada actual, el certamen de cada categoría contó con doce peleadores (ocho en el torneo ligero femenino), que pelearon dos veces entre junio y agosto.


¿Cómo se puntúa? Fácil, el ganador de cada pelea obtiene tres puntos, el perdedor ninguno y en caso de empate una unidad cada uno. Si se obtiene una victoria antes del límite, ganas tres puntos extra si es en el primer round, dos en el segundo y uno en el tercero. Ejemplo: Sordi con sus triunfos obtuvo 11 puntos, cinco por la pelea ante Magalhães (KOT2) y seis por el éxito ante Atajev (KO1).


En caso de que un peleador no de el peso, no podrá pelear y se le concederá automáticamente la victoria a su oponente, que obtendrá tres puntos para la clasificación.


Los ocho primeros (cuatro en el certamen ligero femenino) se clasifican a los playoffs (que se disputarán en octubre), donde se cruzan 1°-8°, 2°-7°, 3°-6° y 4°-5°. Los cuartos de final son a dos rounds y las semifinales a tres y ambas instancias se llevan a cabo la misma noche. Cabe resaltar que siempre hay peleadores suplentes en caso de una lesión o inconveniente de alguno de los sembrados (antes o durante la cartelera).


El evento de campeonato, como en 2018, será el 31 de diciembre. Las peleas por título son a cinco asaltos y como mencioné antes, el ganador del torneo se consagra campeón de la categoría y obtiene un millón de dólares de premio económico.

Comentarios


bottom of page