De Río Cuarto a Nueva York: Emiliano Sordi finalista en PFL
- Adrián Gallardo
- 1 nov 2019
- 3 Min. de lectura
El argentino tuvo un día perfecto en Las Vegas tras clasificarse a la final de los playoffs del campeonato de peso semipesado de PFL, luego de finalizar al neozelandés Sigi Pasaleli y al ruso Bozigit Ataev, ambos en el primer round. Ahora irá en búsqueda del título y el millón de dólares frente al estadounidense Jordan Johnson, el 31 de diciembre en Nueva York.

El cordobés, oriundo de Rio Cuarto, Emiliano He-Man Sordi tuvo una jornada soñada en los playoffs de la segunda temporada de PFL (Professional Fighters League) y se clasificó a la final del campeonato de peso semipesado luego de ganarle al neozelandés Sigi Pesaleli en cuartos de final y al ruso Bozigit Ataev en semifinales. Su rival en la final será el estadounidense Jordan Johnson, con quien luchará el 31 de diciembre en el Hulu Theater del Madison Square Garden de Nueva York, en búsqueda del cinturón de la categoría y el premio monetario de un millón de dólares.
El evento, que se denominó PFL 9, se llevó a cabo en el Mandalay Bay Events Center de la ciudad de Las Vegas, donde se desarrollaron tanto los playoffs del torneo de las 205 libras, como los de peso pesado, categoría que consagró como finalistas al ruso Ali Isayev (dejó a Kelvin Tiller y Denis Goltsov) y al norteamericano Jared Rosholt (derrotó a Muhammed Dereese y Kelvin Tiller -reemplazante de Francimar Barroso-).
El día de He-Man comenzó pasadas las 18, cuando en la primera pelea del evento se enfrentó a Sigi Pesaleli, octavo preclasificado en la temporada regular. El combate no tuvo muchas alternativas ya que en la primera ofensiva importante, el argentino desató una rafaga de golpes y patadas sobre el neozelandés que obligó al árbitro de la contienda, Mark Smith, a parar las acciones al 1':13'' del primer asalto.
El combate de semifinales llegó pasadas las 22.30. El rival fue Bozigit Ataev, cuarto preclasificado, con quien ya se había enfrentado en la fase regular, con victoria para el argentino por nocaut en el primer round. En esta pelea, Sordi fue quien manejó mayoritariamente el trámite, imponiéndose en la mayoría de los intercambios. La única acción peligrosa del ruso fue una derecha potente, que hizo que el cordobés llevara la contienda al piso, donde controló perfectamente a Ataev con golpes. Una vez que tenía la guardia controlada, realizó la transición hacia la espalda, aseguró la posición con un triángulo y ejecutó un lindo mataleón, que obligó a tapear al ruso a los 4:26 de la vuelta inicial. De está forma, Sordi se aseguró su lugar en la pelea definitiva del torneo de los semipesados.
El evento que definirá a los seis campeones de la temporada 2019 de PFL, se desarrollará el 31 de diciembre (si, el último día del año) en el Hulu Theater del Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York. Allí, Emiliano Sordi se las verá con el estadounidense Jordan Johnson, que para llegar a esta instancia dejó atrás a los rusos Maxim Grishin (por criterio de los jueces luego de un empate mayoritario) y Rashid Yusupov (decisión unánime). Los otros combates por título serán los siguientes:
Peso pluma: Lance Palmer (EE.UU) vs. Daniel Pineda (EE.UU)
Peso ligero: Natan Schulte (BRA) vs. Loik Radzhabov (TJK)
Peso ligero femenino: Kayla Harrison (EE.UU) vs. Larissa Pacheco (BRA)
Peso Wélter: Ray Cooper III (EE.UU) vs. David Michaud (EE.UU)
Peso pesado: Ali Isayev (RUS) vs. Jared Rosholt (EE.UU)
El ganador de cada torneo se consagrará como el nuevo campeón de la categoría correspondiente y obtendrá el suculento premio económico de un millón de dólares, detalle característico que PFL resalta con sumo orgullo constantemente.
A modo de reflexión personal, será una oportunidad única para Sordi, que ya por lo hecho hasta el momento podría considerarse como el peleador argentino del año en el campo internacional de las MMA. La evolución de He-Man del año pasado a este (tanto física como mental), ha sido notable y se pudo comprobar en los cuatro combates que realizó en este 2019: cuatro victorias y cuatro finalizaciones, tres por nocaut y una por sumisión. El 31 de diciembre, justamente el último día del año, tendrá la chance de ponerle el broche de oro a una temporada inolvidable.
Comentarios